Consejo de Administración

Equipo de trabajo

Pedro Pablo Kavulakian

Presidente

Estudio Economía en la Universidad de Belgrano y Comercialización en la Fundación de Altos Estudios Comerciales,

Desde 1989 se dedico de lleno a la televisión y las comunicaciones, fundando y dirigiendo varias compañías en la región pioneras en transmisiones digitales y Satélitales, prestando servicios a las mas importantes empresas del cono sur. En el mundo de la televisión fue responsable de la instalación y puesta en marcha de diversos estudios de TV para los canales y grande grupos de medios del país así como por mas de 25 años de la producción y transmisión de diversos hipódromos de la Argentina y Uruguay.

Como actividad principal, en la actualidad dirige LARC (Latin American Racing Channel), con operaciones en toda América, Europa, Turquía y Australia y de la cual es co-fundador, estando abocada a la difusión y promoción global de la industria hípica. También participa de varios foros internacionales incluyendo la co-organización de congresos en las ciudades de Buenos Aires, Montevideo, New York y Washington.

Renata Jacobs

Founder & Vice President

Miembro de la Junta Jacobs Holding AG.

Renata Jacobs es una de las benefactoras más comprometidas de Suiza, viuda del empresario y visionario Klaus J. Jacobs y madre de cuatro. La Sra. Jacobs es Presidenta del Consejo Familiar de Jacobs y miembro de la junta del holding Jacobs, principal accionista del productor de chocolate Barry Callebaut y del grupo de servicios dentales Colosseum Dental.

Con su proyecto “Cartoneros y sus Chicos” en Buenos Aires, ha estado trabajando incansablemente durante los últimos siete años ofreciendo acompañamiento educativo y contención a los hijos de cartoneros para permitirles una mejor educación y una mejor vida.

De manera paralela, dirige un programa para los hijos de los trabajadores de Estancia San Ramón, la granja familiar de los Jacobs en la Patagonia, donde también preside una empresa que se dedica con éxito a la cría de ganado y ovejas.

Silvina Ripoll

Directora

Silvina es Licenciada en Sistemas con especialización en el desarrollo de nuevos negocios. Realizó el programa de negociación efectiva en Wharton Executive Education. Cursó el programa de jóvenes internacionales en Pine Manor College.

Co fundadora y Directora de la empresa SERAS S.A. dedicada a real state en la Argentina. Emprendimiento que comprende la planificación, inversión y desarrollo de obra, con posterior comercialización de dos barrios privados en zona Sur de Buenos Aires.

Trabajó en Accenture como Consultora en el área de Change Management, gestionando el impacto organizacional y desarrollo de nuevas competencias para la estrategia de negocios y cambio cultural en Clientes líderes de América Latina (Argentina, Chile, Brasil, Venezuela y México) y USA (desde el Solution Center en California) en las áreas de energía y consumos masivos.

Gestionó la alianza con Microsoft para impulsar nuevos negocios.

Desarrolló la cátedra de Accenture para diferentes Universidades donde fue Docente.

Participó en el programa Conbeca de la Organización Conciencia , allí incrementó su interés en la búsqueda de un lugar de pertenencia en la sociedad para adolescentes de grupos más vulnerables.

Lucas A. Hernández

Director

Socio Director – Lucas Hernandez Consulting.

De origen argentino, Lucas estudió Economía y Administración de Empresas en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo un MBA en la Universidad de Maastricht.

Desde 2010, cuando se mudó a Suiza, Lucas identificó cambios en el sector de Gestión de Patrimonio y un gran interés en los Mercados Emergentes, especialmente en América Latina.

Utilizando su conocimiento y experiencia en servicios financieros, Lucas construyó una impresionante red profesional en Suiza y en América Latina que aprovechó inicialmente trabajando con un gestor de activos independiente y dos firmas de búsqueda de ejecutivos.

En 2014, estableció una empresa totalmente dedicada a cubrir el mercado de riqueza de América Latina.

Alejandra Solla

Tesorera

Ella se define como una educadora popular.

Es socia fundadora y Directora Ejecutiva de la Fundación SES; una organización de la sociedad civil con sede en Argentina que trabaja para la inclusión social, educativa y laboral de adolescentes y jóvenes en todo el país y en la región de América Latina y el Caribe.

Presidenta de la Liga Iberoamericana de OSC en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, con presencia en 17 países de la región y 27 OSC asociadas.

Es consultora internacional en las áreas de juventud, educación y trabajo, y desde ese puesto ha trabajado y trabajado con organizaciones como el BID-FOMIN, Eurosocial / UE, Cinterfor / OIT y otras. Autor de varios libros y artículos relacionados con los temas de: fortalecimiento institucional, juventud y trabajo, escala e impacto en las políticas públicas.

Hervé Pollet

Director

Co foundador & director asociado en YELLOW Reclutamiento positivo

Dueño & director asociado en Lodge Porteño & Lodge Paris

Director @ Carmaal

Nacido en Francia, Herve Pollet ha estado viviendo en Argentina durante 20 años y estableció y dirigió con éxito las operaciones de Adecco en Argentina y América Latina desde 1999 hasta finales de 2015.

Creador y armador de la Fundacion Cartoneros & sus chicos en 2017, haciendo del proyecto Cartoneros y sus chicos una fundación formal con visibilidad y sustentabilidad en Argentina.

MBA en SKEMA Business School – Lille – Francia

Senior Leadership program en INSEAD – Paris – Francia

Leadership program en IMD – Lausanne – Suiza.

Soledad Senosiain

Directora

Soledad es abogada, con excelentes atributos de Comunicación interpersonal y gran espíritu emprendedor.

Es Fundadora de Potenciarte, un espacio de mujeres donde desde hace varios años realiza tareas de organización de Workshops cuyo objetivo es potenciar los recursos personales de quienes participan en distintos ámbitos de la vida: salud, alimentación, psicoanálisis etc.

Es miembro activo de dos Fundaciones en las que actúa fundamentalmente desde su posición de Fundraiser y en la organización de Eventos de salud, recreativos, deportivos, vinculados a las necesidades de los niños.

Gracias a su gran cantidad de contactos Profesionales siempre está en búsqueda de fomentar las relaciones interpersonales e interempresariales y de Nuevos Desafíos.

Matías Barreiro

Director

Matías es abogado recibido en la Universidad de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires y  realizó programas de especialización en gestión y gerenciamiento de la salud en Harvard University.

A partir del 2010 es Director del Sanatorio Colegiales y  desde el año 2017 se desempeña como fundador y director de FuSaDe (Fundación Salud Deporte y Educación).

Se desempeña también como Director y Accionista de COBERMED medicina Pre-paga y es Gerente General de Ionic S.A., proveedora de diagnostico por imágenes.

Diego Guilisasti

Director Ejecutivo

Master en Diseño y Gestión de Programas Sociales y Licenciado en Administración por la UBA.

Cuenta con amplia experiencia en el mundo social. Desde los 11 años pertenece al movimiento Scouts de Argentina y desde los 20 años ha cumplido diversas responsabilidades tanto en su grupo como a nivel distrital.

Fue Responsable Institucional en Asociación Conciencia, Director Institucional en la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Kennedy y Director Ejecutivo del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Delfina Formosa

Coordinadora General

Trabajadora Social por la Universidad del Salvador.

Estudió programas de posgrado en Gestión de Desarrollo de Proyectos en el BID y Problemáticas Sociales Infanto Juveniles en la Universidad de la UBA.

Cuenta con amplia experiencia en espacios de educación popular y una gran vocación por el servicio social

Durante un año estuvo colaborando con el Padre Juan Manuel Arias en Mozambique brindando apoyo a las familias y articulando proyectos con financiamiento internacional.

Fernando Cañete

Educador del 3° nivel

Profesor de Historia.

Tiene bajo su responsabilidad a los jóvenes del primer ciclo del secundario (12, 13 y 14 años).

Su fuerte vocación por el servicio lo han llevado no solo a trabajar en nuestro proyecto de lunes a viernes sino también a coordinar los sábados, de manera voluntaria, un grupo de jóvenes en una institución solidaria cerca de su casa.

Ivana Cocio Cruz

Educadora del 1° nivel

Estudiante de Trabajo Social.

Tiene bajo su responsabilidad a los chicos del primer ciclo del primario (6, 7 y 8 años).

Ha participado anteriormente de proyectos similares y su experiencia le permite trabajar codo a codo con las familias de los más pequeños acompañándolos en esta etapa tan difícil que es el comienzo de la primaria.

Carla Attianese

Educadora del 2° Ciclo

Diseñadora de Imagen y Sonido y estudiante de Profesorado de Tramo Pedagógico de Nivel Medio.

Realizó cursos en Enfoques, perspectivas y nuevos debates en la enseñanza de la ciudadanía.

Tiene amplia experiencia en diversos establecimiento educativos brindando talleres de tecnología aplicada, construcción de ciudadanía y huerta.

Ana Obarrio

Responsable de administración y comunicación

Técnica en Relaciones Públicas.

Además de ser emprendedora con su propio proyecto personal, cuenta con experiencia como Community Manager y en diversas acciones de comunicación.

Valeria Ibarra

Coordinadora del Programa Jóvenes Líderes

Licenciada en Trabajo Social por la Universidad de Luján y Técnica Universitaria en Minoridad y Familia.

Actúa como Trabajadora Social para el área de discapacidad en los centros comunitarios y comedores del Municipio de Pilar.

Coordina el consultorio adolescente y diversos grupos con vulnerabilidad social asistiendo en la resolución de sus problemas.

Jesica Cabrera

Coordinadora del programa de alfabetización

Guardaparques y técnica superior en conservación, uso y control de los recursos naturales.

Es Bachiller en Auxiliar Docente y actualmente se está formando en el Profesorado de Biología.

Desarrolló múltiples acciones de voluntariado en diversas organizaciones y como guía en diferentes parques nacionales.

Su empatía con los chicos y chicas le permitieron una generación de confianza muy rápida con ellos lo cual es clave para el éxito del programa de alfabetización.

Carlos Mancilla

Referente de la Cooperativa

Carlos es el referente de la Cooperativa en el Centro Educativo y Comunitario.

El barrio y todos en la Cooperativa lo conocen como “El Viejo”.

Su trayectoria y experiencia es tan amplia que no alcanzarían ni 10 páginas web enteras para exponer un resumen.

Fue el primer presidente de la Cooperativa Las Madreselvas uniendo uno a uno los cartoneros que, hasta ese momento, estaban solos en la calle. Luego de trabajar de manera incansable por los demás y por su familia, la Cooperativa le otorgó el cargo honorario de referente del proyecto educativo “Mejor Educación, Mejor Vida”.

 

Mary - Cooperativa

Maestranza

Junto a su compañera María han formado la dupla “Las Maris”.

De larga trayectoria en la Cooperativa, hoy Mari está a cargo de velar por el orden y el mantenimiento del espacio. Les prepara el desayuno y la merienda a los chicos y está siempre atenta a cualquier cosa que necesiten.

Su cercanía con los chicos del barrio la han vuelto referente y confidente para muchos.

María - Cooperativa

Maestranza

Junto a su compañera Mary han formado la dupla “Las Maris”.

Entró en la Cooperativa especialmente para este proyecto. Con el tiempo se adueñó del espacio y hoy es una de las principales referentes para los chicos. Con Mary les prepara el desayuno y la merienda a los chicos y está siempre atenta a cualquier cosa que necesiten.

Su compromiso y amor por el proyecto es tal que su hija Sharon participa en el grupo de Ivana!!!

Tu aporte los acerca un paso más a una vida llena de oportunidades.